La organización profesional agraria COAG Cádiz ha asegurado a través de un comunicado de prensa que confía en que el nuevo equipo al frente de Agricultura culmine de manera exitosa la negociación de la reforma de la PAC. Desde COAG dan la bienvenida al nuevo Secretario General de Agricultura y Alimentación y esperan que esta etapa sea fructífera de manera que los agricultores y ganaderos podamos beneficiarnos de su gestión y afrontar los retos de futuro. Desde COAG Cádiz, vemos con preocupación los cambios producidos, en un momento tan crucial, en el equipo que hasta ahora ha llevado a cabo el análisis, seguimiento y negociación de la reforma de la PAC con el Ministerio. A este respecto hay que recordar que en la anterior estructura de la Consejería han sido la Secretaria General y su equipo técnico quienes han asumido todo el peso de este complejo proceso y la elaboración de las propuestas que han servido de base para el mismo.
En este sentido, desconocemos si el nuevo equipo va a contar con todos los elementos y claves de una negociación en la que el sector agrario de Andalucía se juega en gran medida su futuro.
Por otro lado, COAG Cádiz valora positivamente la separación entre agricultura y medio ambiente, pues esta última es una política horizontal que afecta a todos los sectores productivos e industriales y no solo a la actividad agraria. Además, ello va a permitir que la titular de esta Consejería pueda poner toda su atención en el proceso de reforma de la PAC así como en el diseño del nuevo PDR, y afrontar retos como la reducción de los costes de producción que están asfixiando a agricultores y ganaderos, el impulso de la aplicación del I+D+I al sector agrario, la ordenación de los mercados o el reequilibrio de la cadena alimentaria, donde el sector agrario se ve arrinconado por las normas de competencia, con una CNC que más que un tribunal administrativo actúa como un tribunal político.
