La Federación Andaluza de Entidades Menores, FAEM, ha propiciado esta semana el consenso de todos los grupos políticos con representación en el Parlamento Andaluz que han apoyado sendas proposiciones no de ley relativas a las entidades locales autónomas y a su situación económica. “Una situación que se ha podido dar”, explica desde la FAEM su presidente, Antonio Martín Cabanillas, “por el trabajo que estamos haciendo en la Federación, para propiciar que, por encima de los intereses políticos, se tenga en cuenta la situación de las entidades locales, asfixiadas económicamente y en peligro de desaparición por la Reforma Local”.
En concreto, esta misma semana, la Comisión de Administración Local, aprobaba por unanimidad de todos los grupos dos proposiciones de IU y del PSOE respectivamente, ambas como compromiso, según apuntaban ambos partidos en el debate institucional, con la FAEM. La primera de las proposiciones insta al Consejo de Gobierno a que “en la convocatoria de sus respectivas líneas de servicios, o ayudas públicas, considere como posible beneficiarias a las entidades locales autónomas, siempre que el objeto de aquellas se circunscriba en el marco de las competencias propias de este tipo de entidades locales”. “Se trata”, explican desde la FAEM, “de una simple cuestión de justicia; ya que si existen ayudas y subvenciones accesibles para otras entidades locales, también era justo que nosotros pudiésemos acceder a ellas.
Por otro lado, la misma comisión aprobó también una segunda proposición no de Ley, en este caso a instancias del Partido Socialista, “para que los municipios andaluces con entidades locales autónomas, establezcan en sus presupuestos las asignaciones económicas necesarias para el ejercicio de sus competencias”. “Es imprescindible”, explican desde la FAEM, y más aún en el nuevo marco legal”.
“Creemos que la tenacidad, la perseverancia y la neutralidad de la Federación, tomando los intereses de las entidades locales por encima de cualesquiera otros, han colaborado a abrir los ojos de los grupos políticos y apoyar y promover estas proposiciones no de ley”. “Consideramos de manera muy positiva”, ha explicado la FAEM, “la coherencia del Grupo Parlamentario Popular, que ha votado a favor de ambas proposiciones no de Ley a pesar de que el resto de partidos no apoyaron la suya”.
Hay que recordar, no obstante, que durante el pasado mes de marzo, concretamente el día 5 de marzo, PSOE e IU habían vetado una proposición del PP en el mismo sentido de la aprobada en esta semana, para que las entidades locales puedan acceder a ayudas de carácter público por parte del Gobierno Andaluz, “por simple razones partidistas”, entiende la FAEM. “Consideramos que a partir de este momento”, dicen desde la FAEM, “el Gobierno Andaluz debería obligar a los ayuntamientos matrices con entidades locales en sus municipios a que les transfiera lo que por derecho les corresponde, según las leyes locales para acometer sus obligaciones; unas transferencias que deben acometerse con efecto retroactivo desde que existe ese derecho, es decir, desde 1985”.
Desde FAEM han explicado que presentarán “próximamente en todas las entidades locales, delegaciones, consejerías y ayuntamientos, diputaciones y subdelegaciones del gobierno de cada provincia andaluza, una propuesta en este sentido”.
