Campiña

Reconocen la calidad turística a 13 entidades de la Campiña

Un total de 13 empresas relacionadas con el turismo enológico de la Campiña de Jerez han recibido la certificación SICTED, Sistema de Mejora de la Calidad de los Destinos Turísticos, promovida por la Secretaría de Estado de Turismo, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

La Asociación para el Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez en su afán por la diversificación de los sectores tradicionales, y apostando por el turismo enológico fundamentalmente en nuestras viñas, ha trabajado para implantar el Sistema Integral de Calidad en Destino (SICTED), siendo en la actualidad el único destino en la provincia de Cádiz adherido a este proyecto de excelencia turística, pese a estar muy desarrollado en otras provincias de la geografía andaluza y española.

El SICTED es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido  por el Instituto TURESPAÑA de la Secretaría de Estado de Turismo, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), cuyo objetivo último es mejorar la experiencia y satisfacción del turista, basándose en la conciencia integral de destino y en la identificación de objetivos comunes de los agentes implicados. Es decir, persigue un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofrecidos al turista dentro de un mismo destino, de manera que no se aprecien deficiencias de calidad sustanciales entre los diferentes productos que componen su oferta turística, en nuestro caso, la Campiña de Jerez.

El GDR ha trabajado en la creación de este Destino y en la adhesión de empresas al mismo en el marco del proyecto “Destino Campiña: Creación del Club de Producto Viña y Vino” cofinanciado, por una parte, a través de fondos europeos de desarrollo rural FEADER y de la Consejería de Agricultura, y por otra, de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía a través de la Iniciativa de Turismo Sostenible Campiña de Jerez.

Actualmente son más de una treintena las empresas adheridas al Destino Campiña de Jerez, lo que les ha permitido participar en planes formativos, talleres colectivos y grupos de trabajo para desarrollar propuestas de mejora para el Destino, recibir asistencia técnica por parte de asesores homologados etc. Un trabajo de mejora continua que ha culminado, en una primera fase, con la certificación positiva de 13 de estas empresas participantes, tras una Auditoría externa, en la obtención del distintivo “Compromiso de Calidad Turística”. El objetivo es seguir trabajando para que el resto de empresas se puedan certificar en un futuro para conseguir este sello de calidad turística.

En la categoría de Bodegas se han certificado las de Luis Pérez (Camino Rompeserones en el Marco de Jerez), Entrechuelos (Torrecera) y Cortijo de Jara (Gibalbín); bodegas todas ellas en las que se cuidan especialmente los viñedos desde su plantación y los vinos – blancos y tintos de la tierra de Cádiz y otras variedades- en todas sus fases de elaboración y crianza, así como la atención a turistas y visitantes, siendo destacables por sus ubicaciones y algunas también por sus modernas instalaciones. Pequeñas bodegas innovadoras que han entrado con fuerza en el sector, ofreciendo al turista la posibilidad de  visitar las viñas y acercarse al medio rural de la Campiña, origen del vino, a la vez que visitar las bodegas, realizar catas y actividades etc.

Así mismo, y en la categoría de Centros de Interpretación y Recepción de Visitantes, ha obtenido la certificación el Museo de la Miel y las Abejas del Rancho Cortesano situado en Cuartillos, donde se da  a conocer a todo tipo de turistas el fascinante mundo de las abejas. Entre las empresas de servicios, han obtenido la certificación la  agencia de viajes Marida Jerez, Spirit-sherry y  Bull Watch Cádiz, y por lo que se refiere a las empresas de turismo activo, Genatur y Rutasiete.

Como alojamiento rural, ha obtenido este reconocimiento la Casa Rural Viña Alcántara, un alojamiento exclusivo situado cerca del Circuito de Velocidad y la Yeguada de la Cartuja-Hierro del Bocado, principal ganadería del mundo dedicada a sementales, yeguas y potros de caballo cartujano, que ofrece visitas guiadas y un espectáculo ecuestre en su picadero.

Finalmente, también es esta primera oleada,  se ha visto reconocido el trabajo y la calidad de establecimientos de restauración como el restaurante Venta Asador La Cartuja, situado en el Puente de Cartuja, junto al río Guadalete, en un edificio del siglo XVI y declarada como una de las ventas más antiguas de España, y el Mosto El Corregidor Viejo, característico establecimiento donde se mantiene la tradición de servir mosto del Marco.

 

Todas estas empresas han acreditado el cumplimiento de los requisitos fijados por Turespaña, reconociendo esta entidad el pasado 15 de junio en su Comité Interdestinos, su esfuerzo y compromiso con la calidad y la mejora continua, y diferenciándolas frente a la competencia con el distintivo SICTED, del cual ya pueden hacer uso para promocionar sus establecimientos, y que tiene validez bienal, aunque está condicionado a una evaluación anual de seguimiento.

To Top