La Asociación para la Solidaridad con las Personas con Discapacidad Intelectual de la Zona Rural Jerez (Asmelt), encabezada por la presidenta, Mercedes Gómez, ha mantenido esta mañana un encuentro con la delegada de Medio Rural, Carmen Collado, y los alcaldes de La Barca de la Florida, Alejandro Valenzuela, y de San Isidro, Manuel Sánchez, en la que ha dado a conocer la propuesta de organización del I Trial Rural-Asmelt, prueba deportiva para la que Asmelt ha pedido colaboración.
Esta carrera deportiva, a beneficio de Asmelt, se quiere organizar sobre un trazado circular de caminos rurales de unos 23 kilómetros de recorrido en torno a las localidades de El Torno, San Isidro, La Guareña, La Barca y El Torno, según ha explicado el técnico de Asmelt, Abraham Velasco.
Esta prueba se piensa que tenga dos modalidades, una de media maratón, y otra de senderismo. Los beneficios de la prueba irán a parar al Centro Ocupacional y Unidad de Estancia Diurna San Marcos que Asmelt tiene en El Torno; para ello también se montará una barra de bar en la salida y final de la prueba de esta ELA. La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado ha expresado la total colaboración del Ayuntamiento de Jerez, a través de varias delegaciones municipales, a esta prueba de Asmelt que ha significado por “su doble carácter deportivo y benéfico”. A partir de este encuentro informativo, Asmelt iniciará una ronda de contactos para encontrar todos los patrocinadores posibles de modo que la organización social obtenga el máximo de réditos benéficos con la organización de la prueba deportiva.
Los alcaldes de La Barca y San Isidro, por su parte, se han ofrecido a colaborar en esta prueba con la aportación de voluntarios y en desarrollo de la misma a su paso por esta localidades rurales.
La Asociación para la Solidaridad con las Personas con Discapacidad Intelectual de la Zona Rural Jerez (Asmelt) se constituyó en El Torno el 25 de marzo de 1993. Desde entonces Asmelt realiza su labor en favor de las personas con discapacidad de la zona rural y sus familias.
El nuevo Centro San Marcos de Asmelt beneficiará directamente a 60 personas con discapacidad intelectual (síndrome de down, autismo, retraso mental, oligofrenia, parálisis cerebral), de edades comprendidas entre los 18 y 50 años, en su mayoría pertenecientes a familias de la zona rural, con padres y madres, en varios casos, de edades avanzadas.
