La Diputación de Cádiz dotará con más de 40 millones de euros a los 45 municipios y diez entidades locales autónomas de la provincia. Por su parte, el presidente de la Diputación ha reiterado el compromiso del Gobierno provincial con las 10 ELA de la provincia, localidades donde se concentran más de 18.500 habitantes.
Gracias al Plan Extraordinario de Inversiones y, concretamente, del Plan Dipu-INVER 2022, las ELA gaditanas dispondrán de 150.000 euros cada una para desarrollar un máximo de ocho actuaciones. El objetivo de esta inversión, además de generar empleo y mejorar los servicios e infraestructuras municipales, es contrarrestar y paliar en gran medida el impacto económico de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Además, como reconocimiento a la capacidad y eficiencia de las ELA gaditanas a la hora de gestionar los fondos, el dinero irá dirigido directamente a sus ayuntamientos, sin pasar por el ayuntamiento matriz.
Por otra parte, los beneficiarios del Plan Provincial de Obras y Servicios 2022-2023, son los municipios con menos de 20.000 habitantes y las ELA de la provincia, ascendiendo en este caso la dotación presupuestaria a 10.699.865,28 euros.
El reparto de los fondos a las ELA se hace, al igual que con el conjunto de municipios, en función de su peso poblacional. De esta manera, Guadalcacín y La Barca de la Florida dispondrán de 45.000 euros; mientras que Nueva Jarilla, Estella del Marqués, Facinas, El Torno, Torrecera, Zahara de los Atunes, San Isidro del Guadalete y Tahivilla podrán invertir 30.000 euros.
La inversión total de la Diputación para las ELA en 2022, atendiendo sólo al desarrollo de estos dos planes, asciende por tanto a 1.830.000 euros.
Juan Carlos Ruiz Boix, presidente de la Diputación de Cádiz, ha destacado la importancia que este tipo de inversiones tiene para las localidades con menor población, y por tanto con menos recursos, para mejorar sus infraestructuras y servicios y para generar empleo y actividad económica.
